mi espacio en internet - 6.- Protección de la información: vacunación y respaldos. Aprenderá de manera práctica respaldar su información y a mantenerla libre de virus

inicio
Contacto
Encuestas
Foro
informatica: unidad 1.
=> 1. Conocimientos básicos sobre los componentes hardware y software de una computadora personal
=> 2. Manejo de archivos y directorios: crear, borrar, copiar, mover, renombrar
=> 3.- Aprender a entrar al Sistema Operativo (S.O.) y conocer cómo utilizar las funciones básicas tales cómo: iniciar y terminar aplicaciones, obtener ayuda, salir del S.O.
=> 4.- Tipos de archivos según su extensión. Identificar el tipo de información contenida en un archivo en base a la extensión del mismo (tipo de archivo).
=> 5.- Recomendaciones para la organización de archivos en estructuras de directorios y para la asignación de nombres. Comprender la importancia de organizar sus archivos de información.
=> 6.- Protección de la información: vacunación y respaldos. Aprenderá de manera práctica respaldar su información y a mantenerla libre de virus



 

6.- Protección de la información: vacunación y respaldos. Aprenderá de manera práctica respaldar su información y a mantenerla libre de virus

 

Los antivirus nacieron como una herramienta simple cuyo objetivo fuera detectar y eliminar virus informáticos, durante la década de 1980

Con el transcurso del tiempo, la aparición de sistemas operativos más avanzados e Internet, los antivirus han evolucionado hacia programas más avanzados que no sólo buscan detectar un Virus informáticos, sino bloquearlo, desinfectar y prevenir una infección de los mismos, así como actualmente ya son capaces de reconocer otros tipos de malware, como spyware, rootkits, etc.

El funcionamiento de un antivirus varía de uno a otro, aunque su comportamiento normal se basa en contar con una lista de virus conocidos y su formas de reconocerlos (las llamadas firmas o vacunas), y analizar contra esa lista los archivos almacenados o transmitidos desde y hacia un ordenador.

Adicionalmente, muchos de los antivirus actuales han incorporado funciones de detección proactiva, que no se basan en una lista de malware conocido, sino que analizan el comportamiento de los archivos o comunicaciones para detectar cuáles son potencialmente dañinas para el ordenador, con técnicas como Heurística, HIPS, etc.

Usualmente, un antivirus tiene un (o varios) componente residente en memoria que se encarga de analizar y verificar todos los archivos abiertos, creados, modificados, ejecutados y transmitidos en tiempo real, es decir, mientras el ordenador está en uso.

Asimismo, cuentan con un componente de análisis bajo demando (los conocidos scanners, exploradores, etc), y módulos de protección de correo electrónico, Internet, etc.

El objetivo primordial de cualquier antivirus actual es detectar la mayor cantidad de amenazas informáticas que puedan afectar un ordenador y bloquearlas antes de que la misma pueda infectar un equipo, o poder eliminarla tras la infección.

Actualmente hay una gran mayoria de antivirus pero no todos se asemejan al pretendido por todos, un antivirus eficaz en todos los sentidos.

RESPALDOS.

Una copia de seguridad o backup en informática es un archivo digital, un conjunto de archivos o la totalidad de los datos considerados lo suficientemente importantes para ser conservados. También se emplea el termino a veces como un eufemismo para denominar a cualquier archivo pirata. La única diferencia reside en haber comprado anteriormente el contenido del backup o haberlo creado el poseedor.

 

Generalidades.

Las copias de seguridad son un proceso que se utiliza para salvar toda la información, es decir, un usuario, quiere guardar toda la información, o parte de la información, de la que dispone en el PC hasta este momento, realizará una copia de seguridad de tal manera, que lo almacenará en algún medio de almacenamiento tecnológicamente disponible hasta el momento como por ejemplo cinta, DVD, BluRay,en discos virtuales que proporciona Internet o simplemente en otro Disco Duro, para posteriormente si pierde la información, poder restaurar el sistema.

La copia de seguridad es útil por varias razones:

  1. Para restaurar un ordenador a un estado operacional después de un desastre (copias de seguridad del sistema)
  2. Para restaurar un pequeño número de ficheros después de que hayan sido borrados o dañados accidentalmente (copias de seguridad de datos).
  3. En el mundo de la empresa, además es útil y obligatorio, para evitar ser sancionado por los órganos de control en materia de protección de datos. Por ejemplo, en España la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD)

Normalmente las copias de seguridad se suelen hacer en cintas magnéticas, si bien dependiendo de lo que se trate podrían usarse disquetes, CD, DVD, discos ZIP, JAZ o magnético-ópticos, pendrives o pueden realizarse sobre un centro de respaldo remoto propio o vía internet.

La copia de seguridad puede realizarse sobre los datos, en los cuales se incluyen también archivos que formen parte del sistema operativo. Así las copias de seguridad suelen ser utilizadas como la última línea de defensa contra pérdida de datos, y se convierten por lo tanto en el último recurso a utilizar.

Las copias de seguridad en un sistema informático tienen por objetivo el mantener cierta capacidad de recuperación de la información ante posibles pérdidas. Esta capacidad puede llegar a ser algo muy importante, incluso crítico, para las empresas. Se han dado casos de empresas que han llegado a desaparecer ante la imposibilidad de recuperar sus sistemas al estado anterior a que se produjese un incidente de seguridad grave.








A CONTINUACION UNOS LINK QUE SERAN DE MUCHA UTILIDAD EN ELLAS ENCONTRARAS PAGUINAS DONDE PODRAS ENCONTRAS ANTIVIRUS QUE PODRAS USAR DE FORMA GRATUITA POR UN PERIODO ILIMMITADO O POR UN PERIODO DE PRUEBA.

http://www.softonic.com/s/antivirus

Y TAMBIEN DE PROGRAMAS DE RESPALDOS.

http://www.softonic.com/s/respaldos
 

Hoy habia 4 visitantes (6 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis